Cuánto cuesta la reforma integral de un piso de 100 metros

Por qué plantearse una reforma integral

Realizar una reforma integral en un piso de 100 metros cuadrados es una inversión que puede transformar por completo una vivienda. No solo mejora la estética, también aumenta el confort, la eficiencia energética y el valor del inmueble.

Ya sea para vivir mejor, vender o alquilar con mayor rentabilidad, este tipo de intervención permite aprovechar todo el potencial de la vivienda, adaptándola a las necesidades actuales.

Cuándo merece la pena reformar un piso de 100 metros

  • Si la vivienda tiene más de 20 años sin renovaciones.

  • Cuando las instalaciones eléctricas o de fontanería son antiguas.

  • Si buscas redistribuir espacios para hacerlos más funcionales.

  • Cuando el objetivo es revalorizar el piso antes de venderlo o alquilarlo.

¿Reforma integral o parcial? Diferencias clave

Una reforma parcial afecta solo a algunas zonas (como cocina o baño). En cambio, una reforma integral implica actuar sobre toda la vivienda: instalaciones, distribución, revestimientos, carpinterías, etc. Supone más inversión, pero también una transformación total.

Coste reforma integral piso 100 metros: qué influye en el precio

No existe una única cifra. El coste reforma integral piso 100 metros depende de múltiples factores: materiales, tipo de reforma, estado del piso y nivel de personalización.

Precio por m² según nivel de calidades

El precio por metro cuadrado es la métrica más usada para estimar el presupuesto. Según las calidades elegidas, estos son los rangos aproximados:

  • Desde 400 €/m² si optas por materiales básicos.

  • Entre 600 y 700 €/m² para calidades estándar.

  • Hasta 900–1.000 €/m² en acabados de alta gama.

Para un piso de 100 m², el coste total puede ir de 40.000 a 100.000 €.

Cómo varía el presupuesto según el estado del piso

  • Si el inmueble está en buen estado, el coste puede mantenerse ajustado.

  • En pisos muy antiguos o con problemas estructurales, el precio sube por la necesidad de renovar completamente las instalaciones eléctricas y de fontanería, entre otros elementos.

Presupuesto desglosado para reforma integral de un piso de cien metros

Contar con un presupuesto desglosado ayuda a entender en qué se invierte cada euro. Estas son las partidas de obra más habituales:

Partidas de obra más comunes (demoliciones, albañilería…)

  • Demoliciones y desescombro: retirada de tabiques, alicatados, suelos y sanitarios.

  • Albañilería: levantamiento de nuevos muros, nivelación de suelos, enlucidos, etc.

Estas fases son imprescindibles para preparar el piso antes de instalar nuevos acabados.

Instalaciones: electricidad, fontanería y climatización

Una reforma integral siempre incluye:

  • Sustitución del cuadro eléctrico y cableado.

  • Instalación de nueva fontanería y sanitarios.

  • Colocación de sistemas de climatización (aire acondicionado, calefacción o aerotermia).

Muebles, encimeras y revestimientos

Aquí entra en juego la parte estética:

  • Muebles de cocina y baño, con o sin electrodomésticos.

  • Encimeras (compacto, granito, porcelánico…).

  • Suelos laminados, cerámicos, microcemento o madera.

  • Pintura, alicatados, papel pintado, etc.

Las calidades de los materiales influyen directamente en el precio.

Residuos y gestión de escombros

Un apartado obligatorio: la retirada y transporte de residuos. Suelen gestionarse con contenedores autorizados y tasas municipales. Es una partida pequeña, pero esencial.

Coste total reforma integral 100 m²

Un ejemplo orientativo con calidades estándar:

  • Demoliciones y albañilería: 12.000 €

  • Instalaciones completas: 15.000 €

  • Revestimientos y acabados: 20.000 €

  • Mobiliario: 10.000 €

  • Gestión técnica y licencias: 5.000 €

Total estimado: entre 55.000 y 70.000 €

Gastos adicionales: licencias, permisos y gestión de obra

Además del presupuesto técnico, es importante prever:

  • Licencia de obra menor o mayor, según el alcance de la reforma.

  • Tasas por ocupación de vía pública (contenedores, materiales).

  • Costes de gestión técnica, dirección de obra y coordinación de gremios.

Todo esto puede suponer entre un 5 % y un 10 % adicional sobre el coste base.

Reforma integral de una casa de 100 metros: ¿cuánto cuesta realmente?

Muchos clientes comparan el coste entre reformar un piso y una casa de superficie similar. Aunque comparten muchos elementos, hay diferencias importantes.

Comparativa con pisos: diferencias y similitudes

En una vivienda unifamiliar pueden aparecer costes añadidos como:

  • Reparación de fachadas o cubiertas.

  • Mejora de aislamiento exterior.

  • Obras en patios, terrazas o zonas exteriores.

Esto hace que el precio reforma integral de una casa de 100 metros ronde entre 65.000 y 95.000 €, según el caso.

Consejos para ahorrar sin perder calidad

  • Compara varios presupuestos desglosados.

  • Define bien el alcance de la reforma desde el inicio.

  • Escoge materiales de buena relación calidad-precio.

  • Evita cambios durante la obra: incrementan los costes.

  • Contrata una empresa de reformas integrales con experiencia que se encargue de todo.

Cómo calcular el precio real de una reforma integral

Saber cuánto cuesta una reforma integral en un piso de 100 metros no es solo una cuestión de números, sino de planificación, decisiones acertadas y ejecución profesional.

Si estás en Alicante y buscas una empresa de confianza que te entregue un proyecto llave en mano, en Colosal Reformas te ayudamos desde el primer boceto hasta el último detalle.

Solicita tu presupuesto personalizado, con desglose completo, sin compromiso.